lunes, noviembre 10, 2008

Barack Obama, utilizado como cebo para distribuir malware

Articulo Tomado de boletin Oxigen de PandaLabs.

PandaLabs, el laboratorio de detección y análisis de malware de Panda Security, ha detectado varios correos maliciosos anunciando supuestas noticias sobre Barack Obama que están siendo utilizados para distribuir ejemplares de malware, en concreto, se está distribuyendo de este modo el troyano bancario Banker.LLN y el troyano Spyforms.BQ.

El formato de todos estos correos maliciosos es muy similar: se trata de emails en los que el asunto llamativo va acompañado de un link en el cuerpo del en el que se ofrece acceso a una imagen, texto o vídeo de la noticia en cuestión. Si los usuarios pinchan ese link, quedarán infectados con algún tipo de malware (gusanos, troyanos, adware, virus, etc.).

Esta técnica se conoce como ingeniería social. Los ciberdelincuentes utilizan asuntos de actualidad, noticias falsas y llamativas y otros asuntos para incitar a los usuarios a pinchar sobre vínculos o ejecutar archivos maliciosos, de tal modo que sus ordenadores terminen infectados con malware...

Lee todo el articulo de Pandarlabs sobre este tema aqui

lunes, noviembre 03, 2008

REPRODUCTORES DE MEDIOS

REPRODUCTORES DE MEDIOS

Si, a todos nos gusta escuchar música, ver imágenes de los cantantes y demás, pero cuál es el mejor reproductor de medios, cual hace de todo; graba, ordena, reproduce, decodifica, visualiza, tiene skins o mascaras chéveres.
Ok, ¿Cuál es el mejor?

Tengo que decir que para mí, usuario regular de música y videos en la Pc, existen dos, aunque hay muchos más. Hablemos de estos dos WINDOWS MEDIA PLAYER 11 Y REAL PLAYER.



Win
media: Puedes revisar los archivos y visualizarlos como ningún otro, en una misma pantalla presentándote miniaturas de los grupos o cantantes. La búsqueda de medios es rápida y ordenada, el peso a la hora de ejecutarse no ralentiza el equipo.




Real Player: Ofrece descargar videos, cache de radios online que te permite escuchar la música después, pero lo que menos me gusta y creo que por eso no es mi preferido es que se instala en Win, la carpeta raíz del sistema Xp y es un poquito tedioso desinstalarlo.

Pero igual existen muchos otros que te sirven para reproducir tus medios, aquí te dejo unos nombres WINAMP / SONGBIRD / ITUNES /

GOOGLE MAPS

GOOGLE MAPS

Hace un tiempo cuando necesitaba ir a nuestra capital (San José – Costa Rica) me puse a pensar lo difícil que seria para un novato en la carretera andar por esas llenas autopistas de sulfurados conductores, sedientos de velocidad y hambrientos de…

No es broma, cual bien nos cae un mapa para guiarnos donde no conocemos, aunque los ticos tenemos fama de no saber dar direcciones como esta : SI, DEL MINISUPER DE LA ESQUINA CAMINA 100 DESPUES DEL ARBOL DE ROBLE Y 200 PARA ABAJO, NO DOBLE A LA DERECHA, CUANDO VEA UNA CASA VIEJA CON DOS ESTATUAS, DE HAY COMO TRES CUADRAS… si claro, somos pésimos en eso, pero en internet google maps nos brinda una herramienta para llegar con facilidad a nuestro destino, tal vez no tenga todos los detalles pero si es una buena forma de tomar idea de a donde vamos.. Mira la pagina y navega entre los mapas del mundo.




OPERA 9.6
De este amigo, un navegador rápido, compatible, estable y muy lindo, ya lo estoy probando, como siempre, utilicen este poderoso navegador, igualmente que cuando les recomendé firefox 3, siempre debemos buscar opciones que no nos encierren, las opciones libres como Opera y Firefox son muy buenas. Así que, descárgalo y pruébalo.

Aqui
http://www.opera.com/download"

INTERNET EXPLORER 8 BETA

Después de aparecer el Win Vista con su Internet Explorer 7 que por cierto no me gusto principalmente por su baja velocidad de descarga de archivos, ahora Microsoft nos presenta el Explorer 8, suponiendo que vendrá con mejoras que trataran de convencer a sus usuarios.

Si bien la seguridad y la privacidad son elementos en los que se puso especial énfasis, también hay otras novedades como los llamados aceleradores, que permiten asociar ciertas tareas con servicios web determinados, como por ejemplo asignar las búsquedas a Google, el correo a Gmail o la búsqueda de información a Encarta Online, según informó el sitio. Los navegadores de Microsoft cuentan con el 73 por ciento del mercado, Firefox con el 19. Antes del lanzamiento de Firefox, hace cuatro años, Internet Explorer contaba con el 90 por ciento del mercado. Tomado de http://entre-teclas.blogspot.com